Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

25 marzo 2012

decadencia


dejando de lado ideologías, me parece increíble que los votantes no castiguen con más severidad la corrupción. ¿Cómo escarmentar a los políticos si no les damos caña en las urnas? Si en Andalucía, Valencia y Baleares se mantiene el gobierno después de lo que ha sucedido ... se confirma que nuestro país es decadente en valores.


¿Vientos de cambio? ¡y una mierda!

21 septiembre 2011

Contra los Beatles

es fácil que entre amantes del rock salga el tema de la influencia de los Beatles en la historia de la música ... en fin, el tema es manido, a veces en exceso, pero nos ayuda a buscar y deleitarnos con grupos coetáneos a los chicos de Liverpool. Grupos como los "Them", donde encontramos a un joven Van Morrison cantando el posteriormente superversionado "Gloria"

30 agosto 2011

London calling

pues eso, que Londres me reclama y he decidido hacer caso a su llamada. Estaré un mes currando en la capital victoriana con el objetivo de entender las complicadas mentes de los británicos, y admirar sus buenas costumbres, por supuesto.

Bueno, aquí os dejo la susodicha llamada. Pasota, pero sugerente a la vez:


28 agosto 2011

qué gran voz tiene Tarque ...

Supongo que cuando a una gran canción se le une una gran voz sale algo así ...



31 mayo 2011

quizá estés ya pensando en el viernes, o incluso en el sábado. No lo hagas, la vida es ya.
Aunque como dicen The Cure, el martes sea gris, y el miércoles más o menos del mismo color, estoy seguro de que con poco esfuerzo le podemos dar algo de brillo.

El miércoles se pasa nuestro jefe teutón por aquí a apretarnos las tuercas, así que, habrá que salir a tomar algo el martes, ¡qué no decaiga!



26 mayo 2011

That´s the story of the Hurricane ...

me cuesta reconocer que he tardado en apreciar la música de Dylan ... a lo mejor he experimentado reacción al mito. Por fortuna, lo voy superando. Si a eso se une que soy uno de esos pocos a los que les gusta aún el boxeo ... no es extraño que me encante esta canción:

13 mayo 2011

una de cielos claros

... hubo una vez un aviador que también surcaba cielos imaginarios. Entre vuelo real y vuelo inventado escribió que "lo esencial es invisible a los ojos". Seguro que no se refería a la música sino a algo más profundo, pero estas tardes de viernes con un universo de canciones a mi disposición me hacen pensar que El Principito no era un cuento para niños, y que Antoine quizá vio algo que los demás no veían allá arriba …

Con ustedes, Chrissie Hynde, versionando "Creep" de Radio Head.



27 diciembre 2010

De todos los sentimientos ...

... el amor por una mujer quizá no sea el más puro ... ni el más duradero ... ni el más trascendente, pero desde luego es hermoso, muy hermoso:



Tremenda versión de The Killers para el Romeo and Juliet de Dire Straits.

02 noviembre 2010

música: ritmo o corazón

los que no nos manejamos "very well in english" atacamos con frecuencia a los músicos anglosajones diciendo que sus letras son una basura. A cambio sacamos pecho con los cantautores patrios, tipo Sabina, los Secretos, etc ... o los más "comprometidos" Silvio, Aute o Serrat. Son nuestros cantantes unos tipos que de música ... van en su mayoría algo limitaditos pero nos clavan en los asientos con letras profundas y elaboradas ... Supongo que leyendo esto os vendrán a la mente algunos que aúnen cierta habilidad en ambas facetas, pero no son legión.

El caso es que hay multitud de grupos y músicos de fuera cuyos acordes me fascinan, pero para que me llegue dentro una letra, he de oírla en español, que en eso de la poesía los latinos somos buenos, muy buenos.

En fin: lírica pura nacional contra vanguardia musical foránea.

He aquí un par de ejemplos, uno antiguo, que marcó la evolución del rock ´n roll y otro de hace casi 25 años. Ambos historia de nuestra vida.




24 octubre 2010

is Punk not dead?



Para comparar cómo le ha ido el paso de los años a uno de estos temas, ahí va "Blitzkrieg Bop" en directo con Los Ramones>

31 diciembre 2009

Fin de año con los Beatles

algo de buena música para despedir este 2009.

03 diciembre 2007

a Barcelona voy ...

... y me quedaré hasta el domingo ...

a disfrutar de la ciudad ... pero antes ...

... dos días de trabajo intenso y reuniones no todo lo previsibles que me gustaría.

Me siento optimista. Ahí va una canción que funde culturas casi tan bien como la ciudad donde la estatua de Colón y yo veremos atardecer los próximos días.

Os gustará. Fijo.

21 abril 2007

Y para aplaudir a Lionel Messi, qué mejor que una canción en su honor. La que Calamaro hizo para el Diego.

27 marzo 2007

Tyler Hilton & Bethany Joy Lenz cantan una maravillosa canción ... para escuchar de noche justo antes de ir a dormir.

Where do you go when you´re lonely ...

11 septiembre 2006

Calamaro

cómo puede ser que un poeta como Andrés tenga este apellido tan feo ... y tan evocador a la vez. Sólo he tenido ocasión de oírle una vez en directo, hace años en La Riviera en Madrid. Desde entonces, mil veces alguna canción me recordó ese concierto. Aquella noche la mayoría de las canciones que cantó Calamaro pertenecían a su obra maestra, "Honestidad Brutal", un pedazo de álbum con 35 hermosos temas: "Te quiero igual", "Cuando te conocí" ( vd. el vídeo), "Maradona", ...

El concierto terminó con esa poesía titulada "Naranjo en flor". Grande. Y sólo se dejó en el tintero "Con Abuelo", la magnífica elegía a Miguel Ángel Peralta, "el abuelo Mike", líder de los "Abuelos de la Nada" y que había fallecido años antes. Mejor así, es una canción para llorarla en soledad y no era cuestión de que el recital acabase con el público en silencio y aguantando lágrimas.

Mike,

todavía te envidio algunos versos,

como aquél, de los pedazos rotos

del espejo interior ...

seguís siendo el himno de mi corazón,

Miguel

08 julio 2006


"Romeo and Juliet"

si lleváis unos meses leyendo el blog ya sabéis algunas cosas sobre el Zorro de Segovia. Dice que viene de un pueblo llamado Collado Hermoso, le gusta el fútbol (mucho), colabora con algunas ONG´s (algo menos de lo que debiera), es ecologista, adora la cultura árabe y la Historia en general.

Con este currículum, surgido de unas decenas de artículos en el blog, ya sabéis más de mí que de mucha gente que veis todos los días. ¡Qué cosas tiene el "internés"! Y para seguir completando el perfil, hoy presento mi canción favorita, "Romeo and Juliet" de Dire Straits. La he oído incontables veces y cada día me parece el primero. Lástima que esté en inglés, así que voy a poner la letra escrita de alguna estrofa. Así os será más fácil entenderla a los que como yo no domináis el "inglis". Con un diccionario a mano os haréis una idea.

Y por supuesto, pinchad sobre la imagen y veréis el vídeo de Mark Knoppler cantando esta bonita melodía en directo. Disfrutad de esas guitarras, de los teclados, de ese saxo mágico ..., que la música es universal y no entiende de idiomas.


juliet when we made love you used to cry

you said i love you like the stars above i'll love you till i die

there's a place for us you know the movie song

when you gonna realise it was just that the time was wrong juliet?

i can't do the talk like they talk on tv

and i can't do a love song like the way it's meant to be

i can't do everything but i'd do anything for you

i can't do anything except be in love with you