
Personajes históricos (II) Leonardo
comencé la serie de personajes históricos con Aníbal, un ejemplo de valor y determinación. Para continuar he escogido a alguien remotamente alejado de aquel militar, a un humanista, Leonardo da Vinci, un hombre que encarna la inteligencia libre de prejuicios.
¿Qué tiene el trabajo (o hobby) que desarrolló este hombre de la Toscana del siglo XV para que haya conseguido fascinar a científicos, estudiantes, amantes del Arte y toda clase de observadores durante más de 500 años? ¿Cómo pudo alguien adelantarse tanto a su tiempo, o incluso a todos los tiempos?

Su obra pictórica merece un punto y aparte. Además de los misterios de "la Gioconda" nos descubrió la luz en "La dama del Armiño".

Un tipo curioso sin duda este Leonardo. Parece mentira que 67 años de vida puedan dar tanto de sí. Es incluso frustrante que otros no dejemos nada para la posteridad y un solo hombre dejara tanto. Extraordinario.
Oh my god!!!!
ResponderEliminarEst'as haciendo propaganda en cubierta del C'odigo Da Vinci ;-)
Me quedo con Leonardo pintor, sin duda.
ResponderEliminarSi bien me fascina que fuera capaz de tocar tantos temas que le convierten en paradigma del hombre renacentista, de lo que no estoy segura es de que tratara todos con la profundida necesaria. Si, nos fascinan sus ideas de ingeniería con maravillosos dibujos... ¿pero no son la mayoría puras fantasías para impresionar a los poderosos mecenas que le mantenían?
jolín caracolico, qué desconfiado te has vuelto. Desde luego, si inventó el helicóptero sólo para impresionar, qué hubiera inventado si se llega a dedicar a fondo.
ResponderEliminarCoyote, jodío ateo. "god" es con MAYÚSCULAS.