Mostrando entradas con la etiqueta deportes varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes varios. Mostrar todas las entradas

12 agosto 2010

Mayorcitos

llega el período vacacional y cada año nos da por hollar nuevos destinos, lugares más lejanos, actividades más exóticas y, por qué no, más arriesgadas. Paradójicamente, para hacer rafting en Alaska, senderismo en el Tibet o cruzar la selva de Borneo se necesita pasta, y por ello, los afortunados que pueden realizar estas actividades hace tiempo ya que dejaron atrás los veinte años. Así, el panorama es el siguiente: grupos de cuarentones o cincuentones faltos de forma haciendo deportes para los que no estaban preparados ni siquiera cuando tenían veinte años. Y encima, en lugar de hacerlo cerca de casa, por si acaso, nos vamos a un país del tercer mundo. Bien.
Este tema ha sido comentado varias veces con mis amigos montañeros. Estamos cerca de los cuarenta y ya va quedando poco tiempo para hacer el bestia. Y ya nos fastidia asumir que nuestra capacidad física decae. Casi todos decimos que lo compensamos con mayor experiencia y prudencia ... excusas. Aún así, la mayoría de nosotros criticamos a la gente que se va al quinto pino a ponerse en peligro y luego, si pasa algo, va al consulado a pedir responsabilidades y un billete de avión. Vete si quieres, decimos, pero contrátate un seguro y calcula bien los riesgos, que si eres "mayorcito" para decidir, también lo eres para que nadie tenga que sacarte las castañas del fuego.

Vamos, no digo yo que haya que renunciar a gastarse el dinero en lo que realmente nos gusta pero, como dicen por aquí en Galicia, ... con un poco de "sentidiño" por favor.

Pd. si algún día caigo en el Himalaya, autorizo a los lectores a echarme en cara este post

05 abril 2009

Una de lluvia en Malasia

acaba de terminar la F1 y nuestro Alonsillo no ha hecho una buena carrera. Cosas de la competición. El circuito ha terminado anegado por el agua, ¡llovía a mares! y la carrera se ha suspendido . Nueva victoria de los Brawn y parrilla invertida de nuevo ...

Ánimo Fernando !!! ahí va una fabulosa y poco conocida canción de los Dire Straits para decirte que cuando llueve lo mejor es dejar el coche en el garaje y sentarse frente a la ventana, simplemente a ver la lluvia caer ...



"The sky is crying, the streets are full of tears
Rain come down wash away my fears
And all this writing on the wall
Oh I can read between the lines
Rain come down forgive this dirty town
Rain come down and give this dirty town
A drink of water a drink of wine (...) "

19 mayo 2007

La copa del América

llevamos un mes con barcos para arriba y barcos para abajo y TVE se ha gastado un pastizal en los derechos de emisión. ¿La razón? supongo que política (después de lo del transvase, si no se retransmite la copa de marras, el hecho diferencial valenciano crecería exponencialmente).
Y es que de otra forma, no se entiende, pues ni la audiencia es alta (no llega al 1%) , ni el evento es cultural (lo echan en la Dos), ni a la gente le interesa.

_ Porque, sin coñas marineras (nunca mejor dicho) ¿cuántos regatistas conoces? 1, 2, 3 ... responda otra vez, por ejemplo,... Doreste,
_ Cagüen, ha dicho el que sabía, esto ... eh ... ¡Elcano!
_ vale, vale, lo dejamos chaval. A ver otra pregunta. ¿Qué es el Cutty Sark"

_ coño, esa es fácil, pues un whisky

Si al menos fuera una competición entre selecciones nacionales, ... pero no, es una regata entre clubes de ricachos. Como ejemplo, la tripulación del "Desafío español" está compuesta por más extranjeros que nacionales, y algún país como Italia tiene tres representantes en liza. ¿Por qué se celebra en Valencia? porque el ganador anterior, el "Alinghi" (foto de la derecha) es suizo y allí, mucho mar, no hay, así que eligieron Valencia como sede.

¿Y lo que estamos aprendiento de navegación, qué? a todos nos suena ya lo que es el foque, las amuras, la vela génova o la mayor. Ya sabemos que el viento tiene roles, como una persona cualquiera, y estamos a punto aprender a escribir "espinaquer". (Si nos hubieran regalado a cada uno un libro de Pat O´Brian habría salido más barato, fijo).

¡Ah! y para los que os preguntéis por qué la copa se llama "América" si se celebra en Europa, que sepáis que "América" fue el nombre del primer barco ganador de la Copa (perdon, la jarra) "de las 100 guineas" (esto de las guineas lo dejo para otro día).

08 marzo 2007

nueve días ...

para el inicio del mundial de F1. Mi amigo Newyorker ya ha colgado la porra del mundial y por supuesto, ya he puesto mi pronóstico. Al verlo os daréis cuenta de que en esto de los coches, como en casi todo, nos pueden los colores así que voy con nuestro Fernando Alonso.

Por cierto, ¿qué os parece el carro que gasta el vigente campeón?


20 julio 2006

Llega el Tour

¡ah! ¿qué ya lleva quince días? Pues no me había dado cuenta. Sí es cierto que me suena haber visto a Freire ganar un par de etapas, pero pensaba que era de alguna ronda de segunda categoría, sobre todo porque un día le vi ceder su presumible tercer triunfo por no se qué órdenes de equipo. Cuando vi eso pensé ¡andá, como los de Ferrari!.


Entre eso y que las etapas de montaña las dan entre semana (las del finde fueron unos llanos aburridísimos, pero eso sí con el tradicional francés a caballo acompañando "la larga serpiente multicolor") pues casi no me he dado cuenta de que estamos en la tercera semana de la "grand bouclé". Me despertó del letargo la etapa de ayer, bueno el resumen, con Landis lanzado y arrebatando el maillot amarillo al gallego Pereiro (pobre muchacho, me dije, al menos lo ha intentado). Así que cuando hoy he puesto el telediario de la noche y veo que el tal Pereiro es líder de nuevo, me ha parecido sufrir un "dejà vù" de esos. Y resulta que, fijándome bien en el podio ... ¡veo a Carlos Sastre en segundo lugar!. La leche, esto hay que mirarlo mejor. Y me he puesto a buscar en las cadenas de deportes el resumen de la etapa. He tenido suerte y he visto los últimos 25Km en Eurosport y he disfrutado como hace mucho no lo hacía con el ciclismo. Ha sido grande ver a los españoles al final, porque han sacado un resultado espectacular, pero ¿y Rasmussen? ¿y Kloden? ¿y Leipheimer? . Este es un Tour pre-Indurain, pre-dictadura de los pinganillos y pre-superhombres de laboratorio. ¡Es el Tour de Perico!

No sé si alguno de los que hoy han destacado saldrá dopado dentro de unos días (no hay quién se fíe), pero la igualdad que reina en el pelotón es más natural. Hoy nadie se atreve a decir que Pereiro ganará el Tour a pesar de su ventaja. Hace un año, el que llegaba con un par de minutos de renta a estas alturas ya estaba coronado.

09 marzo 2006



Tres días para Bahreim...

... y es tiempo de PORRA!

Al vigente campeón Alonso le daré el crédito de citarle el primero. Además ha sido el mejor en los test de pretemporada y ya asusta a sus rivales.


El subcampeón finlandés no creo que se lo vaya a poner muy fácil. Kimi no es precisamente un segundón. Será campeón algún día, pero ¿será este año?


Para el tercer puesto, no sé, voy a quedarme con el inglés medio idiota. Espero que su estupidez sea menor que la rapidez que ha demostrado su monoplaza en los test.

Y en la mente de todos, como siempre, los grandes. Adivinanza para los forofos ¿de quién era este casco tan colorido?

Ánimo chavales, la porra está abierta. Pirata, no vale poner Alonso en los tres puestos del podio. Aser, lo mismo digo de Michael.

05 marzo 2006




Siete días para Bahreim

El próximo domingo vuelve la Fórmula 1. Si Alonso comienza ganando las audiencias serán altas y seguiremos hablando del asturiano y de su coche. Sin embargo, si las cosas no le van tan bien, sólo hablaremos de su inminente boda con la cantante de "El sueño de Morfeo". Si le van mal, cero. Como en los rallies, cuando acabó Carlos Sainz, acabó el interés de la gente.
















En España sólo hay un deporte que nos levanta de la silla ¡gooooool!. Eso sí si a algún otro deporte juega un español y gana, nos quedamos clavados al sofá. Todavía recuerdo la final de los JJOO de Los Ángeles. Tenía 13 años y me levanté a las 3 de la mañana. Desde entonces he pegado a la bola con Arantxa en Roland Garros, he visto el suelo a tres centímetros subido en la Honda de Crivi, y hasta he soltado el brazo a la vez que Garralda (y eso que nunca he entendido el balonmano). Maldito el gol de Stokjovic en Italia 90, o la caída de Blanca en Calgary, (no, lo de Gibernau es superior incluso para mí). Irracional sí, pero luego dirán que los españoles no sentimos los colores...